#BeCohope:
El manifiesto de la revolución social

Hoy en día hay un sentimiento generalizado de que es más fácil hacer las cosas mal que hacerlas bien, y por eso hemos creado Cohope, para facilitar el camino del impacto social a todas las personas que quieran recorrerlo.

Creemos que el diseño del impacto social en todas las estructuras de la sociedad es la solución más eficaz para resolver los retos del s.XXI. Crear ese marco es tarea de todos, y la de Cohope es ser el punto de encuentro para proveer un espacio multiplicador del impacto.

En Cohope fomentamos y conectamos el impacto social transformando la manera en la que el mundo colabora, ya que creemos en que la forma de tener una sociedad próspera es que todo se diseñe para el beneficio colectivo y del planeta a largo plazo. Por eso, hemos creado servicios basados en la innovación social y cambios disruptivos para personas, organizaciones y localidades, donde activamos la capacidad de acción de todos los involucrados. No se trata de un ejercicio individual, sino de la creación de sinergias: estos servicios se interconectan entre sí para potenciar el impacto de cada uno de los agentes.

En el futuro que queremos crear contigo, toda acción genera un impacto social positivo, toda acción es una colaboración, donde todos los agentes protagonistas se sienten parte, conocen cuál es su punto de acción y están en completa armonía con su entorno. Nuestro mayor objetivo es conseguir que el impacto social sea invisible, que esté presente en todo, llegar a una realidad donde cada acción humana genera una cadena de valor positiva para toda la vida del planeta.

Para conseguirlo, todas las actividades, servicios y productos deben estar diseñados de tal manera que tengan un impacto social positivo. Debemos desplazar el pensamiento cortoplacista y fomentar uno a largo plazo. Esto será posible si tenemos la misma visión de la humanidad. Sólo conseguiremos crear esta visión involucrando a todos los agentes del ecosistema de manera global y transversal.

En Cohope entendemos que, a día de hoy, tenemos los recursos necesarios para solucionar la mayoría de retos de nuestro siglo; es decir, no tenemos ninguna excusa para no perseguir una comunidad regenerativa. No es cuestión de crear el cambio, sino de desbloquearlo.

Solucionar retos de nuestra sociedad tendría que ser inspirador, permitirnos disfrutar el proceso. No necesitamos más gente millonaria, ¡necesitamos líderes sociales!

Pero, sobre todo, necesitamos nunca dejar de aprender. El mundo es cambiante al igual que el ser humano, por lo tanto siempre tenemos que estar dispuestos a actualizarnos. La adquisición de conocimiento no puede estar limitada a un periodo en nuestra vida, tiene que ser algo continuo y constante.

Es importante entender que el único factor limitante para averiguar las soluciones que se necesitan es el número de personas participando para desbloquear ese cambio. Toda acción que hagamos tiene un impacto en el sistema que vivimos y es importante darnos cuenta para poder empezar a actuar con mayor responsabilidad.

Hemos vivido todo tipo de revoluciones, la revolución agrícola, la revolución industrial, la revolución tecnológica, y ahora llega la siguiente; pero no queremos ser los que te lo dijeron, queremos ser los que te lo hicieron sentir,

¿te sumas a nuestra
revolución social?
– firma el manifiesto