
«Vas a vivir una experiencia vital y disruptiva de convivencia emprendedora en un pueblo de 460 habitantes, Penelles, Cataluña.»
«Desarrollarás tu idea de emprendimiento social junto a otras personas que están en el mismo proceso que tú»
«Un equipo de profesionales multidisciplinares que, como tú, quiere crear un futuro sostenible, te espera para hacerlo realidad.»
¿Por qué experimentar una convivencia emprendedora?
EXPONERSE. CONECTAR. COMPARTIR.
Cuando logramos sumergirnos por completo en una experiencia, en un desafío, en una aventura, es cuando mejor provecho podemos sacar de ella. Exponerse a estas vivencias es llevar al máximo nuestras posibilidades.
El hecho de conectar de manera continua con una idea hace que puedas adentrarte en ella en varias capas de profundidad. Que le puedas dedicar alma y corazón de manera fluida es muy valioso, sólo será interrumpido por momentos de inspiración externa e introspección.
Poder compartir estos momentos en comunidad hace que la riqueza del mismo se potencie, tanto a nivel personal como en la de todos los agentes involucrados. Concebir un emprendimiento social en este entorno físico y emocional es una oportunidad única, cercana y apasionante.


Metodología Cohope Experience
¿Cómo vamos a lograrlo?

¿Quién puede formar parte?
Personas que tengan una idea de emprendimiento social y que necesitan adquirir herramientas y metodologías para crear su modelo de negocio. Que sean mayores de 18 años y que tengan disponibilidad completa de un mes para vivir en el pueblo.
Penelles, un pueblo con ganas de crecer y crear.
En el interior de Cataluña vive un pueblo con calles llenas de color. Penelles tiene 460 habitantes y se respira arte en cada esquina, en cada rincón. Es un entorno ideal para una vivencia como Cohope Experience. Conocerás a sus vecinos, compartirás con ellos y los demás Cohopers una experiencia única en un lugar sin igual.
«Empoderémonos
todos en este proyecto
de proyectos»
Queremos que la experiencia Cohope aporte a nuestro territorio transformación social y cultural, cooperación, formación abierta y plural, aprendizaje y sobretodo una reflexión crítica sobre la realidad.
Penelles sufre un grave proceso de despoblación y también los pueblos de entorno, queremos que cohope ayude a regar y hacer crecer esta semilla que es la esperanza de convertirnos en un territorio vivo y rico en proyectos sostenibles y en personas generadoras de oportunidades.



Colaboradores
