En Cohope Pangea estamos muy contentos de anunciar una colaboración con la Associació de Micropobles de Catalunya, una entidad sin ánimo de lucro que quiere dar voz conjunta a los pueblos de la comunidad autónoma que tienen menos de 500 habitantes. Acción que busca mejorar la capacidad de gestión de los ayuntamientos y la calidad de vida de sus habitantes.
Esta colaboración ofrecerá a los pueblos que formen parte de la asociación la posibilidad de obtener el servicio Cohope Pangea a precio reducido. Con esto queremos agrupar localidades con retos socioeconómicos persistentes para unir esfuerzos y recursos, y con esto buscar una solución integral a través de metodologías para la innovación social orientadas a la generación de impacto social positivo.
Le hemos preguntado a su presidente, Mario Urrea, cual es el reto de los micropueblos en los siguientes años y nos ha contestado lo siguiente:
“El reto en los próximos veinte años tendría que ser conseguir que los micropueblos sean pueblos vivos, donde sus habitantes tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos del país, y por eso nos hemos de equilibrar el territorio en todos los aspectos, vivienda, actividad económica, movilidad física y virtual y servicios. Hay que trabajar estos aspectos de forma paralela, sin descuidar a nadie. Otro reto a tener en cuenta es que hay que feminizar lo rural, el futuro pasa para innovar y reinventarse y aquí la mujer tiene mucho que decir”
Esperemos que esta colaboración pueda dinamizar el mundo rural y ayudar a cambiar la narrativa actual basada en el pasado hacia una narrativa más actual y adaptada al siglo XXI.